Tener una mascota es cada vez más habitual en una gran ciudad. Las mascotas nos acompañan, nos consuelan, se convierten en nuestros mejores amigos y en parte de nuestra familia. Por ese motivo, cuando nos mudamos necesitamos estar seguros de que nuestros animales domésticos serán aceptados en el nuevo domicilio.
Si tu intención es alquilar un inmueble, debes saber que la propiedad no siempre acepta mascotas, sobre todo en los pisos amueblados. Por ese motivo es básico que te informes y que leas la letra pequeña del contrato. Hoy, en este artículo de ShMadrid os hablamos de cómo podéis encontrar pisos dónde acepten mascotas en la capital.
Artículo relacionado: Hoteles que aceptan mascotas en Madrid
Vive con tu mejor amigo peludo en un piso de alquiler en Madrid

Foto vía Pixabay
Lo habitual es que, en la mayoría de pisos de alquiler amueblados, no se permita introducir mascotas. El motivo es muy simple. Los propietarios temen que esta dañe los muebles y que deban reponerlos para el siguiente inquilino.
En el caso de pisos sin amueblar, el tema suele ser menos problemático, aunque algunos propietarios por defecto lo prohíben. Lo primero que tienes que hacer es consultar el contrato de alquiler, hablarlo directamente con la propiedad o con la agencia inmobiliaria. En muchas ocasiones se puede pactar esta cláusula.
Hay varios puntos importantes para tener éxito cuando se tiene un animal de compañía y se busca un piso de alquiler: la información es esencial, el barrio debe ser apropiado si tienes perro, hay que revisar el contrato, contemplar la posibilidad de contratar un seguro y recurrir a buscadores en Internet para encontrar un piso de alquiler que admita mascotas.
En el caso de tener perro, la raza y el tamaño pueden ser factores determinantes para que ciertos arrendatarios acepten al animal. Además, un dueño responsable tiene más facilidades para encontrar un piso adecuado para él y su perro.
Aportar la cartilla de vacunación actualizada demuestra que es una persona cuidadosa con la atención del animal y eso puede demostrar que se preocupa por su bienestar y le da la educación adecuada para evitar problemas. Obtener una carta de recomendación del veterinario, de la anterior propiedad o de los anteriores vecinos, son argumentos valiosos a nuestro favor para lograr un piso de alquiler con nuestra mascota.
Artículo relacionado: Etólogos e animales domésticos en Madrid

Foto vía Pixabay
Por otro lado, otra solución podría ser contratar un seguro de animales domésticos que cubra posibles destrozos que nuestro amigo pueda causar en el piso. Admitir la presencia de mascotas en el piso alquilado no implica que estas puedan causar daños.
Cuando nuestro animal provoca destrozos en la vivienda, lo habitual es que nosotros afrontemos los gastos, incluidos los debidos a posibles daños que cause nuestra mascota. Debido a esto, es interesante plantearse la posibilidad de contrarlo, algo que, seguro, agradará al propietario en caso de que estemos negociando la entrada de nuestro amigo en el hogar.
Finalmente, para agilizar el trámite de localizar pisos de alquiler en los que admitan mascotas, podemos recurrir a los buscadores o filtrar por esta posibilidad en las webs con amplias carteras de pisos. De ese modo, iremos a lo seguro y seguro que podremos localizar un piso que nos encaje con total tranquilidad.
¿Tienes mascota? ¿Has tenido problemas para localizar un piso de alquiler por este motivo?